Dragonetti Concierto Para Contrabajo Pdf [PATCHED] Download
Dragonetti Concierto Para Contrabajo Pdf Download ->>> https://fancli.com/2sXN4g
Cada vez hay más partituras disponibles en formato digital. Aquí encontrarás todas las partituras descargables para contrabajo con diferentes niveles de dificultad y en diferentes estilos. Puedes descargar las partituras para imprimirlas inmediatamente o guardarlas en tu tableta. ¡Empieza ya!
Para aprender a tocar un instrumento no se necesitan conocimientos previos y la formación en El Sistema es totalmente gratuita. Mediante la figura de comodato, y por el tiempo en que permanezca en El Sistema, en calidad de préstamo de uso gratuito, se entrega al alumno e integrante de la institución el instrumento musical asignado con las recomendaciones de un docente. Esto permite que el alumno pueda utilizarlo para su ejecución en los ensayos y prácticas en grupos o individuales, conciertos, y, cuando el tamaño del instrumento lo permite, lo pueda llevar a su casa para ejercitar y estudiar. A medida que el niño se va desarrollando física y musicalmente, se le cambia el instrumento por otro adecuado a su estatura, siempre mediante la modalidad de comodato, lo que permite un ciclo de retroalimentación instrumental.
En cuanto a la dirección orquestal y a los solistas, los jóvenes integrantes de las orquestas tienen prioridad y campo laboral seguro, ya que en un 90% de los conciertos intervienen solistas de las propias orquestas. Asimismo, El Sistema ofrece una plataforma a jóvenes creadores que se dediquen a la composición de nuevas obras las cuales, a su vez, son interpretadas por las orquestas. Otra fuente de trabajo es para los capacitados como lutier, ya que se pueden encargar de la reparación y fabricación de instrumentos musicales, que tiene un mercado seguro en los miles de alumnos y músicos que tiene El Sistema.
Gracias al conocimiento que alcanzan los alumnos de El Sistema sobre la actividad orquestal y musical acerca de la producción de conciertos, del funcionamiento interno de los núcleos y conservatorio, así como sobre la organización y logística de giras artísticas, éstos se convierten, en su gran mayoría, en gerentes de la Fundación Musical Simón Bolívar. Asimismo, el alto número de profesores de música que requiere El Sistema es otra fuente de trabajo para sus alumnos, quienes tienen la posibilidad de obtener el grado académico expedido por la Cátedra de Música de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE), así como complementar su formación con maestrías y doctorados en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, la Universidad Lisandro Alvarado, la Universidad Nacional Experimental del Táchira y el Instituto Pedagógico de Rubio.
Cuando un ejecutante de algún instrumento tiene un alto nivel musical, o su profesor considera que tiene un gran potencial por desarrollar, éste le prepara una comunicación de recomendación referida al director de la Escuela que le competa (violín, clarinete, contrabajo, trompeta, etc.) para que el niño o joven presente una audición y opte por un cupo en la misma.
El Sistema de Orquestas y Coros del Estado Aragua y La Academia Latinoamérica de Contrabajo son los responsables de que una variada agenda de conciertos, presentaciones, recitales, talleres y clases magistrales conformen la oferta del Festival de Contrabajo Maracay 2014, encuentro musical en torno a este instrumento de cuerdas en el que participan contrabajistas venezolanos pertenecientes a El Sistema. El variado programa cuenta además con la participación de siete solistas que interpretarán los más destacados conciertos para contrabajos del repertorio académico universal.
El concierto de apertura estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de Aragua (OSA) y será dirigido por el maestro Félix Briceño, director titular de la agrupación aragüeña. Asimismo, actuará en calidad de solista el contrabajista Claudio Hernández, principal de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. En este concierto se interpretará una de las más complejas obras escritas para este instrumento, el Concierto para contrabajo y orquesta del compositor estonio Eduard Tubin. La invitación es para el jueves 8 de mayo en la Sala Oswaldo Guevara de la Escuela de Música Federico Villena, en la Casa de la Cultura de Maracay a las 7:00 p.m.
El segundo concierto sinfónico será el sábado 10 de mayo a las 4:00 p.m. En la Sala Oswaldo Guevara de la Escuela de Música Federico Villena de la Casa de la Cultura de Maracay, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Maracay, bajo la batuta del director invitado, el maestro Raúl Lubo acompañará a los jóvenes solistas Reyner Rodríguez y Ramsés Martínez, ambos pertenecientes a la Orquesta Juvenil, en la ejecución de los conciertos para contrabajo de Domenico Dragonetti y Johan Baptist Wanhal, respectivamente.
En la segunda fase del Festival se contará con la pa